Trenzas Mexicanas: Estilos Tradicionales y Modernos
Descubre las trenzas mexicanas más hermosas, desde diseños tradicionales hasta los más modernos. Conoce técnicas, consejos y peinados para lucir tu herencia cultural.
Terapeutas certificados y expertos en belleza confiables, que garantizan la mejor experiencia de spa a domicilio.
Las trenzas mexicanas son realmente sencillas de hacer y resultan un peinado tejido muy hermoso.
En esta ocasión queremos contarte cómo se han utilizado en México. Ya sea entre las culturas indígenas, durante la revolución mexicana, o bien, por celebres personalidades como Frida Khalo, Dolores del Río y ahora por la cantante Lila Downs, entre otras.
No queda duda que este tipo de peinados hechos con trenzas han influenciado enormemente el estilo de algunas de las famosas más importantes del momento.
Las trenzas en la cultura mexicana
En la cultura mexicana existen pueblos indígenas que habitan en el norte de Oaxaca y al de Veracruz y Puebla. En estos pueblos de cultura mazateca, sus mujeres por tradición usan trenzas mexicanas con listón .
A veces entretejen estambres de colores, por medio de ellas expresan su estatus amoroso y personal. Por ejemplo, si las dos trenzas están puestas hacia atrás, significa que la mujer está soltera y en busca de marido.
Cuando una mujer mazateca lleva una trenza por atrás y otra enfrente significa que está comprometida, y cuando las dos trenzas se llevan por delante, quiere decir que la mujer se encuentra casada y ha formado su propia familia.
Trenzas mexicanas a través de la historia
Adelitas, o Soldaderas, es el nombre que recibieron las mujeres que formaron parte de los contingentes de la revolución mexicana.
Estas mujeres realizaban distintas funciones en el ejército revolucionario: eran cocineras, enfermeras e incluso, como ya lo hemos mencionado, soldaderas. Siempre llevaban una carrillera de balas, una falda amplia, collares de colores, huaraches y, por supuesto sus trenzas.
Este peinado, sumamente cómodo y práctico, era muy común en los ambientes rurales de aquella época. Con el paso del tiempo se ha convertido en una de las características principales de la figura de las adelitas y unas de las trenzas para fiestas mexicanas más usadas.
Trenzas de México para el mundo
Sin duda alguna, uno de los peinados más icónicos y famosos de México es el que utilizaba Frida Khalo. Esta singular artista plástica y pintora, era amante de la cultura popular mexicana, siempre vestía ropa elocuente a sus tradiciones.
Acostumbraba llevar trenzas sujetadas arriba de la cabeza que acompañaba de listones de colores y flores, lo que hacía de su peinado algo realmente bello.
Trenzas mexicanas para niñas
En primer lugar debes cepillar bien su cabello para quitar todos los nudos, puedes partir de una melena lisa o marcar unas ondas con el rizador, tú decides.
Es momento de empezar y para ello debes colocarla con la cabeza boca abajo para poder hacer las trenzas sin complicaciones.
Marca seis franjas y haz una trenza de raíz invertida con cada una de ellas comenzando desde la nuca hasta la coronilla pasando los cabos por debajo para conseguir ese efecto abultado y en lugar de hacerlas en línea recta hazlas en diagonal.
A continuación recoge el cabello en una coleta alta y cubre la goma enrollando un mechón alrededor.
Trenzas mexicanas modernas paso a paso
Trenzas mexicanas para cabello corto
Si tienes el cabello corto, no tienes porqué pensar en trenzas mexicanas postizas, aquí te tenemos una opción para que luzcas increíble.
Trenzas mexicanas para cabello largo
Y por último, aquí te presentamos este paso a paso para hacerte tú misma unas bonitas trenzas típicas mexicanas con tu melena larga.
Si necesitas ayuda para lucir unas increíbles trenzas mexicanas este 15 de septiembre, agenda tu peinado con un coach Glitzi para que vaya a donde te encuentres cuando lo necesites.