Wellness & Beauty Cashback

Válido del 3 al 31 de Abril

Agenda tus servicios este mes y recibe 10% de cashback.

Saber Más

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones

La información que nos proporciones no será compartida en otros sitios.

¡Genial!
¡Felicidades! Te mandamos el cupón de descuento a tu correo electrónico.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Wellness & Beauty Cashback

Válido del 3 al 31 de Abril

Agenda tus servicios este mes y recibe 10% de cashback.

Saber Más

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones

La información que nos proporciones no será compartida en otros sitios.

¡Genial!
¡Felicidades! Te mandamos el cupón de descuento a tu correo electrónico.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
wellness

Tips para leer más libros al año | Estrategias que potencian tu hábito de lectura

Descubre consejos prácticos para incorporar la lectura en tu día a día. Aprende a gestionar el tiempo, aprovechar la tecnología y crear un ambiente ideal para leer más libros al año, mejorando tu desarrollo personal y bienestar.

Tips para leer más libros al año

En nuestra travesía constante hacia el conocimiento y la sabiduría, la lectura se presenta como una herramienta invaluable. A continuación, compartirémos algunos consejos prácticos y efectivos para incorporar el hábito de la lectura en tu vida diaria, permitiéndote explorar nuevos mundos y expandir su comprensión sobre diversos temas.

Identifica tus razones para leer

Antes de embarcarte en esta aventura literaria, es fundamental que identifiques las razones que te motivan a leer. Pueden ser varias, desde adquirir conocimientos profundos sobre temas específicos, mejorar tus habilidades de escritura y expresión, hasta simplemente disfrutar de momentos de relajación y aventura a través de las páginas de un buen libro. La lectura también puede ayudarte a desarrollar empatía y proteger tu cerebro de enfermedades como el Alzheimer.

Establece un ambiente propicio para la lectura

Crear un ambiente tranquilo y acogedor puede ser un gran estímulo para la lectura. Algunos prefieren leer en la cama antes de dormir, como una forma de desconectarse del día y preparar el cerebro para el descanso. Otros optan por dedicar momentos del fin de semana para sumergirse en una buena lectura, acompañados de música suave y una bebida agradable, convirtiendo la lectura en una especie de cita consigo mismos.

Gestión del tiempo y organización

La gestión del tiempo es crucial para incorporar la lectura en tu rutina diaria. Reserva al menos 20 minutos cada día para dedicarte a la lectura. Puedes aprovechar los "micromomentos" que la vida ofrece, como esperar en una fila o en una sala de espera, para avanzar en tu lectura. Además, es recomendable reducir el tiempo que pasas frente a la televisión o el móvil, y dedicar algunos de esos momentos a la lectura.

Diversifica tus opciones de lectura

No te limites a un solo libro o género. Experimenta con diferentes tipos de libros, desde novelas hasta textos de desarrollo personal. Puedes tener varios libros en marcha al mismo tiempo, eligiendo cuál leer según tu estado de ánimo o intereses del momento. Esta estrategia puede evitar que la lectura se convierta en una tarea tediosa y mantener tu entusiasmo por descubrir nuevas historias o conocimientos.

Utiliza tecnología a tu favor

La tecnología puede ser una gran aliada en tu camino hacia la lectura habitual. Los e-readers como Kindle o Kobo pueden almacenar múltiples libros, facilitando la lectura en movimiento debido a su portabilidad y comodidad. Además, los audiolibros emergen como una excelente opción para aquellos que prefieren consumir contenido auditivo, permitiéndote "leer" mientras realizas otras actividades, como correr o conducir.

Construye una comunidad de lectores

Comparte tus experiencias de lectura con otros, ya sea a través de redes sociales o comunidades en línea especializadas en libros. Esto no solo te permitirá discutir y reflexionar sobre lo que has leído, sino que también puede ser una fuente de recomendaciones para futuras lecturas. Además, no subestimes el poder de las bibliotecas locales, donde puedes descubrir nuevas lecturas y participar en clubes de lectura.

Desarrolla un sistema de seguimiento

Llevar un registro de tus progresos puede ser una excelente forma de mantener la motivación. En lugar de enfocarte en la cantidad de libros que lees, considera establecer un objetivo diario de páginas para leer. Comienza con metas pequeñas, como leer dos páginas al día, y gradualmente aumenta tu objetivo a medida que desarrollas el hábito. Al final del año, te sorprenderá ver cuánto has logrado.

Sé amable contigo mismo

Finalmente, recuerda tratarte con amabilidad y comprensión. Habrá días en los que no puedas leer o te resulte difícil concentrarte. En esos momentos, es importante reconocer tus sentimientos y ajustar tus hábitos de lectura en consecuencia, sin caer en la autocrítica negativa.

Desarrollar el hábito de la lectura es una jornada personal y única. Espero que estos consejos te sirvan como guía para embarcarte en esta maravillosa aventura, permitiéndote vivir mil vidas a través de las páginas de los libros.

rs rs

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y descuentos.
Suscríbase
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
¡Gracias! ¡Su mensaje ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.