¡Oferta exclusiva! 25% OFF en tu primer servicio.

Estamos listos para transformar tu día con un momento de relajación y belleza.

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones

La información que nos proporciones no será compartida en otros sitios.

¡Genial!
¡Felicidades! Te mandamos el cupón de descuento a tu correo electrónico.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Bienestar físico

¿Qué es el pie de atleta? Causas, síntomas y cómo prevenirlo

Descubre qué es el pie de atleta, sus causas y síntomas. Conoce medidas preventivas, tratamientos antimicóticos y cómo cuidar tus pies con Glitzi.

¿Qué es el pie de atleta?

El pie de atleta es una afección común pero a menudo malentendida. Conocido médicamente como "tiña podal", es una infección fúngica que afecta principalmente la piel de los pies, especialmente entre los dedos. Los hongos responsables prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como el interior de los zapatos.

Causas

El pie de atleta se origina cuando ciertos hongos, principalmente dermatofitos, proliferan en la piel de los pies. Estos hongos también pueden afectar otras partes del cuerpo, pero los pies son especialmente vulnerables debido a las condiciones húmedas y cálidas que a menudo se encuentran en el calzado cerrado.

Factores de riesgo

  • Uso de calzado cerrado, especialmente si está recubierto con plástico
  • Mantener los pies húmedos durante períodos prolongados
  • Transpiración excesiva
  • Lesiones menores en la piel o las uñas
  • Enfermedades subyacentes como diabetes mellitus, trastornos circulatorios y sistema inmunológico deprimido

SíntomasLos síntomas más comunes incluyen:

  • Piel agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies o en los lados del pie.
  • Piel roja y con picazón.
  • Ardor o escozor.
  • Ampollas que supuran o forman costra

DiagnósticoEl diagnóstico generalmente se realiza mediante un examen físico. En algunos casos, se pueden realizar pruebas como el examen de hidróxido de potasio (KOH) y cultivos de piel para confirmar la presencia de hongos.Prevención y tratamientoLa prevención es clave para evitar el pie de atleta. Aquí hay algunas medidas preventivas:

  • Higiene: mantenga los pies limpios y secos. Lave bien los pies con agua y jabón y séquese completamente, especialmente entre los dedos.
  • Calzado: use zapatos que estén bien ventilados y hechos de material natural como el cuero. Evite zapatos con forros de plástico.
  • Ambiente: use sandalias o chanclas en duchas o piscinas públicas.
  • Cuidado personal: utilice polvos antimicóticos o talcos de secado para prevenir el pie de atleta si tiende a presentarlo a menudo.

En cuanto al tratamiento, las cremas o polvos antimicóticos de venta libre pueden ser efectivos. Estos productos contienen medicamentos como miconazol, clotrimazol, terbinafina o tolnaftato. Es crucial seguir usando el medicamento durante 1 a 2 semanas después de que la infección haya desaparecido para evitar su reaparición.

Si los síntomas persisten, es crucial consultar a un profesional médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

El pie de atleta es una afección común pero tratable. La clave para manejarlo eficazmente es la prevención y el tratamiento temprano. Si experimenta síntomas persistentes, no dude en buscar atención médica profesional. En Glitzi contamos con el servicio de podología a domicilio, donde puedes iniciar con el cuidado y bienestar de tus pies.

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias y descuentos.
Suscríbase
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
¡Gracias! ¡Su mensaje ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

¡Oferta exclusiva! 25% OFF en tu primer servicio.

Estamos listos para transformar tu día con un momento de relajación y belleza.

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones

La información que nos proporciones no será compartida en otros sitios.

¡Genial!
¡Felicidades! Te mandamos el cupón de descuento a tu correo electrónico.
Oops! Something went wrong while submitting the form.