![](https://cdn.prod.website-files.com/61db45ac0b81e69d6d60044d/63af57f8801cf46ea873292e_Corredor%20%2B%20Glitzi.jpg)
Pedicure para deportistas, evita lesiones (más consejos para runners)
Los pies son los grandes olvidados de la actividad deportiva. Solo nos acordamos de ellos cuando nos duelen, y esto constituye uno de los grandes errores a la hora de salir a correr o hacer cualquier otro tipo de deporte como fútbol, baloncesto, tenis o cualquier otro.
![](https://cdn.prod.website-files.com/619d154ae4b0cc0d9dfbbbe7/671ffc62f065ded8622e4974_favicon%20large.webp)
Terapeutas certificados y expertos en belleza confiables, que garantizan la mejor experiencia de spa a domicilio.
Los pies son los grandes olvidados de la actividad deportiva. Solo nos acordamos de ellos cuando nos duelen, y esto constituye uno de los grandes errores a la hora de salir a correr o hacer cualquier otro tipo de deporte como fútbol, baloncesto, tenis o cualquier otro.
La higiene de pie es fundamental mantenerla a raya, se haga o no se haga deporte, pero, si se es una persona deportista, más aún, puesto que es la pieza clave que hará que nos movamos, que podamos cumplir nuestros objetivos.
También Lee: CÓMO HACER MANICURE Y PEDICURE PARA HOMBRES EN CASA
Aquí van una serie de consejos y de rutinas que puedes seguir tanto cuando llegues a casa después de un largo día de trabajo o de estudio en la facultad hasta cuando termines tu entrenamiento con tu club o por ti mismo:
1.- Lávatelos aunque no hayas hecho deporte: un poco de jabón y un poco de agua será suficiente para que, cuando llegues a casa, te laves los pies. Los beneficios, aparte de eliminar la suciedad, los verás en forma de relajación. Perfecto para irse a dormir a gustito.
2.- Sécalos muy muy bien: sobre todo en la parte de entre los dedos. Esta zona es propensa a quedarse húmeda, y se convierte en el campo de cultivo ideal de hongos que, a la larga, te darán algún disgusto.
![pedicure para deportistas a domicilio](https://cdn.prod.website-files.com/61db45ac0b81e69d6d60044d/63af57a6db29695070148449_Footer-Pedi-Deportistas-2.jpeg)
3.- Las uñas, siempre cortas: parecer un oso está muy bien, sobre todo si vas a salir a pescar salmones con los pies, pero como estimamos que no será así, te recomendamos que lleves siempre las uñas cortas. Tampoco te pases: con que estén al nivel del dedo ya es suficiente. Si te excedes, acabarás pasándolo mal. Si está por prepararte para un evento importante, como comenzar un entrenamiento intensivo o algún evento deportivo, es mucho más importante hacerlo bien. Para ello puedes acudir a los profesionales.
En Glitzi tenemos expertos en pedicure para deportistas en el que puedes agregar el servicio de Pedi Spa con masaje incluido, e incluso podólogos y expertos en reflexología podal que te ayudarán a tener tus pies en el mas optimo estado.
4.- Usa siempre chanclas: si te vas a duchar en un vestuario a la finalización de una prueba o de un entrenamiento, usa siempre chanclas. Personales y únicas. Tú eres la única persona que puede usarlas. De este modo, evitarás llevarte en tus pies a la fauna que habita en estos lugares y no tendrás problemas con hongos u otro tipo de enfermedades de la piel.
5.- Utiliza unos buenos tenis: ya hemos hablado en alguna ocasión de conocer tu tipo de pisada para saber qué zapatillas debes usar en tu práctica deportiva. Es fundamental, si vas a hacer entrenamientos largos, tener una buena “herramienta” con la que trabajar. De ello dependerá que tu pie te siga respondiendo en los momentos más complicados.
6.- Los calcetines no son banales: una vez, un entrenador comentó a servidor que, solo con el hecho de llevar los calcetines arrugados mientras se entrenaba ya te podía provocar una lesión. Usa, siempre que puedas, calcetines de algodón y que se te ajusten bien al pie. Ayudarás a la transpiración y evitarás ampollas mientras corres.