La tecnología y el futuro de la belleza
La tecnología en la industria de la belleza siempre ha estado presente, pero ahora más que nunca, principalmente en la investigación del cuidado de la piel, así como en la producción de maquillaje y productos para el cuidado del cabello.
Terapeutas certificados y expertos en belleza confiables, que garantizan la mejor experiencia de spa a domicilio.
La tecnología en la industria de la belleza siempre ha estado presente, pero ahora más que nunca, principalmente en la investigación del cuidado de la piel, así como en la producción de maquillaje y productos para el cuidado del cabello. Pero, no sólo en esos rubros, hoy en día los servicios de maquillaje, peinado y cuidado de la piel como la limpieza facial, se han puestos disposición de todos sin la necesidad de tener que ir a un salón de belleza o a un Spa, con un tan sólo un clic, ahora es posible tener servicios de belleza y cuidados de la piel a domicilio en cualquier lugar.
LA TECNOLOGÍA EN EL CUIDADO DE LA PIEL Y EL MAQUILLAJE
Para mantener a los clientes interesados en lo que es un mercado altamente competitivo, las marcas están utilizando nuevas formas de tecnología emergente para personalizar productos y servicios. L’Oréal, por ejemplo, está ayudando a los clientes que buscan el tono de base perfecto para combinar su tono de piel con inteligencia artificial (IA). La marca subsidiaria de lujo L’Oréal l, Lancome, utiliza una máquina para escanear la piel para encontrar el color adecuado. Los clientes de los mostradores de belleza Lancome pueden mezclar su base en la tienda y hacerla a la medida, con un algoritmo patentado que elige el tono adecuado entre miles de variaciones.
El gigante de belleza francés también adquirió la startup de realidad aumentada (AR), ModiFace, desarrollada por dermatólogos. ModiFace usa AR para realizar simulaciones de prueba en fotos o videos para el maquillaje, el cabello y el cuidado de la piel. También ayuda a medir el estado preciso de la piel y observar cualquier cambio potencial de la piel en video en vivo. La tecnología de la aplicación es capaz de detectar cambios como manchas oscuras, decoloración, sequedad, piel desigual y rosácea. Incluso puede visualizar los cambios antes y después del uso de cualquier producto de belleza, lo que ayuda a recomendar y, en última instancia, vender productos para las necesidades específicas de cuidado de la piel de los clientes.
Por otra parte, Estee Lauder está llevando la personalización a las masas, con sus cremas hidratantes infundidas con suero Clinique-iD, mientras que la marca líder de belleza japonesa, Shiseido, se está moviendo completamente para brindar belleza como servicio. A principios de este año lanzó «Optune», una máquina que elimina la necesidad de seleccionar productos para el cuidado de la piel. Una aplicación analiza la piel y elige la mejor combinación de cartuchos para el cuidado de la piel para la máquina, que dispensa la cantidad justa de producto. Cuando los cartuchos están casi vacíos, los reemplazos se solicitan automáticamente.
El grupo también adquirió recientemente una startup especializada en piel artificial o tecnología «Second Skin». Esto aún no está disponible para los clientes, pero la marca está desarrollando una tecnología que corrige físicamente la condición de la piel, utilizando un producto que contiene una capa de polímero reactivo.
En el fondo, la industria de la belleza es un negocio de asesoramiento personal y la tecnología solo está permitiendo que esto sea cada vez más accesible y personalizado. Entonces, lo que se ve desde tutoriales de maquillaje, aplicaciones de servicios de belleza a domicilio, hasta realidad aumentada o incluso personalización de productos, todo habilitado por la digitalización, realmente ha sido un acelerador para la industria de la belleza en el mundo.