Febrero, mes de la salud del hombre
Durante todo el mes de febrero se promueve la cultura de la prevención y salud del hombre que, por lo general, no prestan mucha atención al cuidado de su salud, por lo que se busca eliminar la falsa creencia de que los hombres no se enferman y son más fuertes, con el fin de aumentar su esperanza de vida.
Terapeutas certificados y expertos en belleza confiables, que garantizan la mejor experiencia de spa a domicilio.
Durante todo el mes de febrero se promueve la cultura de la prevención y salud del hombre que, por lo general, no prestan mucha atención al cuidado de su salud, por lo que se busca eliminar la falsa creencia de que los hombres no se enferman y son más fuertes, con el fin de aumentar su esperanza de vida. Así que checa esta información y comparte con los hombres que más aprecias en tu vida.
La Secretaría de Salud y el IMSS promueven la campaña de salud nacional “Febrero, Mes de la Salud del Hombre”.
Por lo que la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), otorgó a esta campaña, un certificado dentro del certamen del Premio de Buenas Prácticas para las Américas. Además del reconocimiento de la estrategia por parte del Consejo Nacional de Salud (CONASA) y los resultados alcanzados en los últimos años, ha llevado a las autoridades sanitarias a tomar la decisión de institucionalizarla e implementarla anualmente.
Uno de los temas para: “Los súper héroes también se enferman” de este año, está enfocado en la detección oportuna del cáncer de testículo, considerado como una de las principales afecciones de varones mexicanos entre los 15 y los 40 años de edad. Alrededor del 60% de los diagnósticos de esta enfermedad se hacen en etapas tardías, lo que disminuye las posibilidades de alcanzar el éxito terapéutico. Sin embargo, cuando este tipo de cáncer es detectado en etapas tempranas, las tasas de curación alcanzan hasta un 90% de casos de éxito.