![](https://cdn.prod.website-files.com/61db45ac0b81e69d6d60044d/63af73a50a570d4b0f26c06b_Masaje%20trabajo%20%2B%20Glitzi.jpg)
Beneficios de recibir un masaje en el trabajo
El estrés laboral es un mal moderno que ataca a todas las personas sin distinción de género o edad, y típicamente se presenta cuando las exigencias del entorno laboral superan la capacidad de los individuo para hacerles frente o mantenerlas bajo control, y puede mostrarse de diversas formas.
![](https://cdn.prod.website-files.com/619d154ae4b0cc0d9dfbbbe7/671ffc62f065ded8622e4974_favicon%20large.webp)
Terapeutas certificados y expertos en belleza confiables, que garantizan la mejor experiencia de spa a domicilio.
![programa de referidos glitzi](https://cdn.prod.website-files.com/619d154ae4b0cc0d9dfbbbe7/679a5b2e6d7ba479584465c3_referidos.webp)
El estrés laboral es un mal moderno que ataca a todas las personas sin distinción de género o edad, y típicamente se presenta cuando las exigencias del entorno laboral superan la capacidad de los individuo para hacerles frente o mantenerlas bajo control, y puede mostrarse de diversas formas. Por eso, recibir un masaje en el trabajo puede ser un gran aliado para mitigar los efectos del estrés en los colaboradores.
Depende de cada persona, pero, algunos de los síntomas más característicos o frecuentes presentan irritabilidad y en algunos casos pueden derivar en depresión, todo esto acompañado de agotamiento físico y/o mental que a su vez desemboca en dolores de cabeza; cuerpo y otros.
¿QUÉ CONLLEVA EL ESTRÉS EN EL TRABAJO?
El principal problema de tener colaboradores con estrés en la oficina es el impacto negativo o la reducción de la productividad, eso hablando estrictamente de lo que tiene que ver con las empresas, pero a nivel personal, el estrés impacta en un descenso de la calidad de vida de aquellos que lo sufren. En algunos casos, éste puede ser causante de baja laboral en situaciones graves.
¿Y QUÉ LO OCASIONA?
Hay múltiples factores que propician el estrés en la oficina, aquí algunos de los más frecuentes:
Empleo inestable: El vivir con angustia de llegar a resultados y no obtenerlos y estar siempre con la idea de que en cualquier momento nos pueden despedir o perder el trabajo, puede generar estrés.
Ritmo de trabajo: Si bien es cierto que la ley marca jornadas laborales de ochos horas al día, muchas empresas a veces no respetan estos horarios y hacen que miembros de sus plantillas laboren más de lo debido, y con ello, quemándoles como se dice en el argot.
Tareas peligrosas: Puede ser el caso, dependiendo de la ocupación, que haya ciertas labores o tareas que por su propia naturaleza generen estrés.
Falta de apoyo: El verse carente de manos o apoyo para realizar una o varias tareas, suele ser también un detonador que causa estrés en la oficina.
Elevado nivel de responsabilidad: Ser mánager o tener un equipo de trabajo a cargo conlleva responsabilidades que están muy por arriba del promedio. Por ello también causan estrés.
UN MASAJE EN EL TRABAJO AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS
Sin duda alguna, el masaje en el trabajo e la mejor terapia e inversión que puede hacer una empresa para ayudarte a combatir el estrés y la ansiedad entre sus colaboradores, ya que al hacerlos con frecuencia, harán aunque sea momentáneamente olvidar a los trabajadores por completo de los problemas y aliviar molestias derivadas de todas las cargas en la oficina.
Independientemente del tipo de masaje en el trabajo que se realice, los colaboradores lo agradecerán y esperarán como una de las gratificaciones más importantes de sus semana.