Todos hemos padecido sus efectos económicos e impactos en nuestros bolsillos. El inicio de año cuesta subir la cuesta de enero. ¿Sabes a qué se refiere? Ahora mismo te lo contamos y te damos algunos consejos para vencerla.
La famosa cuesta de enero
Se le llama así al impacto económico que genera la inflación y la subida de los precios en productos y servicios y que tiene un impacto negativo en las personas en el principio de cada año.
Es normal que durante los primeros días del año, se ajusten precios y tarifas para los ya citados productos y servicios, y esto aunado a que la gente viene de gastar a manos llenas en diciembre por las fiestas, genera esta sensación de que todo es más caro y el dinero no alcanza para nada.
Si a lo ya contado, sumamos que hay un gasto significativo en día de reyes, y que enero tiene 5 semanas, lo que hace la llegada de la quincena eterna, no da como resultado la famosa cuesta de enero.
Tips para vencerla
Seguro a estas alturas del mes, ya la estás padeciendo, sin embargo, estos consejos te ayudarán a llevarla más tranquila y a poner en orden tus finanzas para los siguientes meses.
1. identifica prioridades
Hay gastos regulares que no se pueden dejar de pagar, ejemplo, la renta, las tarjetas de crédito, colegiaturas y demás, ¿sabes a qué nos referimos, verdad? A estos gastos, no se les puede pasar de largo, porque generan hoyos financieros que se vuelven intereses y réditos que al final nos terminan agobiando.
Sin embargo, hay otros gastos y compras, que no son importantes y muchos menos necesarias, durante lo que queda del mes, abstente de ellos y céntrate sólo en lo importante.
2. Sé ordenado y controlado
Debes llevar un registro de tus gastos y no hacerlo a la “Viva México”, si empiezas a llevar orden y metes en un excel todos y cada uno de tus gastos y conceptos, verás un orden que te permitirá controlar mejor tu dinero, sin importar cuánto sea lo que recibas al mes.
3. Quítate los gastos innecesarios
Cuando identificas prioridades, y eres ordenado y llevas un control de tus gastos, el siguiente paso natural es que puedas mirar a partir de los dos pasos anteriores en qué se va tu dinero, y quizá llegues a la conclusión de que estás haciendo gastos innecesarios. En lugar de pagar 5 plataformas, quizá quieras quedarte sólo con dos, tú lo sabes.
4. Ahorra
Como resultado de los pasos anteriores, lo que todo experto en finanzas personales recomienda, es que ahorres, cuando ahorras, vences un poco el estrés financiero y tienes ese colchón que va a ayudar a evitar y sortear imprevistos y casos como el de cuesta de enero.
5. Planificate
Nada como seguir un plan que te permita estar tranquilo. Si ya sabes, que cada mes te haces servicios de masajes a domicilio con Glitzi, y es un gasto recurrente que tienes, hazlo con tiempo y olvídate de que llegado el día o la semana en que lo quieres, tengas que decir que no o que pasas porque no te planificaste. El secreto está en hacer un presupuesto mensual para que puedas planear tus gastos con anticipación.
Sigue estos sencillos pasos y cuéntanos cómo te está yendo.
_________________________________________________________
¿Acabas de descubrir Glitzi? Entra aquí y con el código BLOG20 tendrás un 20% de descuento en tu primera compra.
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_________________________________________________________