Los nuevos padres a menudo desearían tener un decodificador mágico para descubrir porqué un bebé llora mucho por las noches. Conoce las diferentes causas del llanto y cómo calmar a un bebé que llora mucho.
Los recién nacidos lloran mucho, pero duermen aún más. La mayoría de los recién nacidos duermen entre ocho y nueve horas durante el día y otras ocho horas por la noche, aunque no todas a la vez. Es probable que tu bebé no duerma toda la noche (de seis a ocho horas) hasta que tenga al menos tres meses de edad. Algunos bebés no duermen toda la noche hasta los seis meses o más. Y esa es la principal razón por la cual el bebé llora mucho por las noches cuando creías que estaría durmiendo tranquilamente, o cuando tú intentas dormir.
El llanto es la forma principal de tu bebé de enviarte un mensaje. Los bebés lloran de noche para indicar que necesitan tu ayuda. ¿Qué está tratando de decirte cuando se el bebé se despierta llorando o cuando llora mientras duerme? Estas son las razones principales por las que un bebé llora mucho por las noches, pero ¿cómo calmar a un bebé que llora mucho?
Llanto normal
Este tipo de llanto generalmente se atribuye a interrupciones en el horario normal de tu bebé y rara vez se debe a la incomodidad asociada con un problema de alimentación. Es posible que sea hora de que tu bebé coma o duerma, o que tu bebé esté sobreestimulado.
Cómo calmarlo: para calmar a un bebé que llora mucho por la noche, intenta abrazarlo, envolverlo y caminar con tu bebé, todo lo cual proporciona movimiento y contacto corporal. Una máquina de ruido blanco o un ventilador en la habitación también pueden ayudar.
Hambre pura
El hambre es una de las razones más comunes por las que tu bebé llorará , especialmente si es un recién nacido . Cuanto más joven sea el bebé, más probable es que tenga hambre.
El estómago de su bebé es pequeño y no puede contener mucho. Por lo tanto, no pasará mucho tiempo antes de que necesite otra alimentación.
Cómo calmarlo: llorar es en realidad un indicador tardío de hambre, después de cosas como chasquear los labios o chuparse el puño. Revisa el reloj, y si han pasado dos o tres horas desde la última alimentación, tu bebé probablemente se esté despertando para decirte que necesita ser alimentado.
Ciclo de hambre, gases y llanto
Si tu bebé llora de hambre por la noche durante un tiempo, es posible que se enfurezca y le resulte difícil calmarse cuando llegue la comida. Cuando un bebé está frenético para comer, a veces traga aire con la leche, causando gases. Esto puede crear un ciclo de incomodidad que hace que tu bebé se queje y llore en lugar de quedarse dormido una vez que su hambre se haya satisfecho.
Cómo calmarlo: Alimenta a tu bebé antes de que se vuelva frenéticamente hambriento. Tomar un descanso para eructar durante la alimentación y después de comer, puede ayudar. Si estás alimentando con fórmula a tu bebé, habla con un pediatra en línea acerca de cambiar a un tipo diferente.
Llanto asociado con una alergia
Cuando el llanto de tu bebé es persistente y no está relacionado con el hambre, el sueño o las molestias generales, la alergia a la proteína de la leche de vaca puede ser la causa. El cólico debido a la alergia a la proteína de la leche de vaca tiende a seguir un patrón de tres: llorar por más de tres horas por día (generalmente en la noche), por más de tres días por semana y por más de tres semanas.
Cómo calmarlo: debes consultar a un pediatra para determinar si el llanto de tu bebé es el resultado de una alergia a la proteína de la leche de vaca. Si tu bebé ha diagnosticado alergia a la leche de vaca, habla con un pediatra en línea.
Otras molestias
Aunque el estómago es el despertador principal de tu recién nacido en este momento, otras cosas pueden hacer que el bebé llore por la noche y que puedes comprobar:
- Un pañal que necesita ser cambiado.
- Un dedo enredado incómodamente en la tela
- Una habitación en la que hace demasiado calor o demasiado frío
- Enfermedad (un bebé que tiene un resfriado o una infección de oído puede despertarse con más frecuencia de lo habitual).
Cómo calmarlo: especialmente si acabas de alimentar a tu bebé y todavía está inquieto, ve estas otras posibilidades para aprender y cómo calmar a un bebé que llora mucho. Un cambio rápido de pañales antes de alimentarse puede hacer que se sienta más tranquilo mientras come. Si sospechas enfermedad, controla su temperatura; Una temperatura rectal superior a 38 ° C garantiza una llamada al pediatra.
En Glitzi contamos con una red de médicos profesionales con experiencia para que puedas recibir una consulta médica en línea a través de videollamada personalizada. Contácta a nuestros pediatras en línea.