El 25 de noviembre se estableció en el calendario como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este día se conmemoró por primera vez en 1999 tras una proclamación de la Asamblea General de la ONU, y es la UNESCO el órgano encargado de salvaguardar su celebración.
Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer
Acorde a una declaratoria realizada por la Organización de las Naciones Unidas dentro de su sitio web, la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
La propia ONU señala en este texto que la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:
- Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio)
- Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético)
- Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual)
- Mutilación genital y/o matrimonio infantil.
En México un mal que se debe erradicar
Nuevamente basados en números ofrecidos por la ONU, encontramos que en en México, al menos 6 de cada 10 mujeres mexicanas ha enfrentado un incidente de violencia; 41.3% de las mujeres ha sido víctima de violencia sexual y, en su forma más extrema, 9 mujeres son asesinadas al día.
Esto sin duda es un gran problema que enfrenta la sociedad en México y en el cual se han puesto alarmas con campañas de concientización y demás instrumentos de comunicación y políticas sociales, sin embargo, los avances han sido a cuentagotas y tristemente sigue existiendo un problema grave.
Un granito de arena
En Glitzi por la naturaleza del servicio, nuestras coaches son 95% mujeres, mujeres quienes han encontrado en nuestra plataforma la libertad de ser independientes, de trabajar haciendo los esquemas que más les favorecen. Además, siempre velamos por el desarrollo profesional y que esto detone en mejores oportunidades para ellas, por eso, tenemos apoyos para realizar la carrera de especialista en belleza.
________________________________________________________________
¿Acabas de descubrir Glitzi? Entra aquí y con el código BLOG20 tendrás un 20% de descuento en tu primera compra.
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_________________________________________________________________