Cuando dicen que la familia es el eje central y núcleo de la sociedad, no es una frase trillada y obsoleta, es una realidad, ya que es en la familia donde se aprenden los valores principales y la práctica de éstos constituye la base para el desarrollo y progreso de la vida social. Por ello, existe el día Internacional de la Familia.
El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo de cada año. Este festividad fue promovida por la Asamblea General de la ONU en 1993 con el objetivo de celebrar la importancia de las familias, las personas, las sociedades y las culturas de todo el mundo.
¿Cómo es la familia en México?
De acuerdo a datos del INEGI, el 24% de los hogares en México son dirigidos por una mujer, a su vez, se precisa que 34.5% de las jefas de hogares familiares tiene entre 20 a 44 años de edad, mientras que un 33.3 por ciento oscila entre los 60 a 64 años. En resumen, en 3 de cada 10 hogares la mujer es la jefa de familia.
Parte esencial del fortalecimiento de lazos entre las familias tiene que ver con el tiempo de calidad en que se convive. Hoy en día las familias son muy diversas, como ya lo vimos con los números ofrecidos por el INEGI, sin embargo, compartir y disfrutar actividades en familia, marca y genera compromiso y amor. A continuación, te contamos sobre 3 actividades que puedes disfrutar en compañía de tus hijos, esposo o seres queridos en general.
Disfruta de momentos especiales con ellos
Lo más importante, comparte tiempo de calidad y atesora experiencias. Está comprobado que esos grandes momentos perduran en el tiempo más que los regalos físicos. Haz planes que involucren a uno o más miembros de la familia.
Las fiestas spa pueden ser una gran idea ya que las puedes hacer en compañía de tus seres queridos,una serie de actividades que además de divertirles, también les generará un beneficio físico y un recuerdo imborrable. Estas fiestas tienen como común denominador masajes, estética, momentos de mucho relax y diversión.
Comparte secretos gastronómicos familiares
Toda familia tiene escondidas gemas culinarias que van pasando de generación en generación. Es común que la abuela posea un sazón muy sabroso y luego enseñe y traslade a los hijos esos secretos, recetas y platillos.
Esto tan sencillo, aunque no lo creas es el ritual más grande que puedes hacer con tu familia. Sentarte en una mesa, compartir alimentos y platicar y degustar, generar sentido de pertenencia.
Es un buen momento para que recrees ese pozole o mole tan rico que sólo tu abuela pude preparar.
Cuéntale historias de éxito sobre abuelos, padres, tíos, etcétera
Sin importar qué generación o cuántos años hayan pasado, todos, absolutamente todos tenemos uno o más familiares que son sinónimo de éxito y una referencia para todos los demás miembros.
El contar estas historias de superación, hacen que los demás familiares pongan foco en estudio, trabajo, u otras actividades que realicen. Así que aprovecha y cuéntale a tus hijos, sobrinos o nietos sobre quiénes fueron sus abuelos, o qué hizo que su tío se convirtiera en una persona reconocida en su campo.
Cualquiera que sea tu plan, disfrútalo y qué mejor que sea en familia. En Glitzi estamos para ayudarte si quieres organizar una fiesta spa.
_________________________________________________________
¿Acabas de descubrir Glitzi? Entra aquí y con el código BLOG20 tendrás un 20% de descuento en tu primera compra.
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
También en Instagram
Y en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_________________________________________________________