Después del sismo del 19 de Septiembre es normal que nos sintamos tristes, inseguros y con miedo. Aunque la solidaridad y amor de todos los mexicanos ha hecho un poco menos difícil estos días, seguramente estos sentimientos no te han dejado por completo en paz. Es normal sentirse así, a esto se le llama estrés post-traumático y suele reflejarse horas o días después de una catástrofe. Aquí una guía rápida para saber si sufres de estrés post-traumático y unos consejos para combatirlo.
Síntomas del Estrés Post-Traumático:
- Sensación de Movimiento Constante: Cualquier movimiento que antes te parecía normal, ahora te podrá parecer que es un sismo. O simplemente tienes una sensación de constante movimiento, como si el sismo continuara.
- Mucha Ansiedad: Si no puedes dormir o te despiertas varias veces durante la noche, si estás muy irritable o poco tolerante, si tienes dificultad para relacionarte con las personas o estás reaccionado muy fuerte a cualquier estímulo, lo más seguro es que estés sufriendo de ansiedad. Otras manifestaciones físicas de la ansiedad son: rigidez muscular, dolores de cabeza e insomnio prolongado.
- Sentimiento de Desolación y Tristeza: Si piensas constantemente en la posibilidad de una réplica o tienes recuerdos constantes del sismo, posiblemente estos pensamientos detonen estos sentimientos. Obviamente saber que hay gente sufriendo y que perdieron todo también motiva estos sentimientos. De nuevo, sentirse así es normal después de lo que vivimos en México esta semana. No estás solo.
Consejos para Tratar el Estrés Post-Traumático:
- Llora y Desahógate: Es muy normal tener ganas de llorar después de este sismo, lo mejor que puedes hacer es hacerlo. No te quedes nada adentro, libera tu tristeza llorando. Pero después de llorar por un rato (o por la noche), levántate y pasa al siguiente paso que es muy muy imporante.
- Ayuda de Cualquier Forma: No solo porque ahorita más que nunca debemos unirnos como mexicanos para ayudarnos, sino porque ayudar a otros te ayudará a ti mismo: no solo te sentirás más conectado con tu gente, sino también sentirás que vuelves a tener control de tu entorno y, por lo tanto, te sentirás más seguro. Hay varias formas de ayudar: haciendo donaciones, llevando víveres o herramienta a centros de acopio o a las zonas de desastre, o simplemente sumándote como voluntario en las brigadas de rescate. Utiliza los siguientes enlaces para ayudar:
- Donaciones: Dona a la Cruz Roja (vía paypal) o a los rescatistas conocidos como los Topos.
- Donando víveres o herramientas u horas de trabajo como voluntario: La mejor forma de saber qué se necesita y dónde en tiempo real es a través de la cuenta de Twitter de Verificado19s.
- Habla del Tema: La mejor forma de superar una catástrofe como la del sismo que tuvimos es estando cerca de amigos y familiares y hablando con ellos del tema. Apapáchalos y habla con ellos de cómo te sientes. También escucha cómo se sienten ellos.
- Respira Profundo y Relájate: Tómate unos 5 minutos al día para respirar y relajarte. Recuperarte emocionalmente te ayudará a poder ayudar más y mejor. Para esto te recomiendo lo siguiente:
- Utiliza el app Headspace (está disponible solo en inglés :() a mí me ha ayudado muchísimo para relajarme y meditar 5 minutos al día. Puedes meditar en cualquier lado porque los ejercicios de esta app están pensados para hacerlos sentado.
- Agenda un masaje con nosotros: Queremos poner nuestro granito de arena, así es que vamos a ayudar de dos formas: vamos a donar el 30% de las ganancias de todos nuestros servicios agendados en lo que resta de Septiembre a los afectados por el sismo, a la Cruz Roja y a los Topos. Vamos a darte 30% de descuento (Código: FuerzaMexico) en todos nuestros masajes por las siguientes dos semanas. Así es que podrás relajarte con un masaje (nosotros vamos a tu casa) mientras sigues ayudando.
Si los síntomas del estrés post-traumático continuan después de dos semanas te recomendamos que asistas a terapia psicológica para tratar estos síntomas más a fondo. Aquí algunas opciones para apoyo psicológico gratuito…
- Psicólogos de la UNAM: Llama al 4161-6041
- Psicólogos del Consejo Ciudadano Mx: Llama al 5533-5533
Por parte del Equipo Glitzi les mándamos mucho amor. Fuerza México, no estás solo.
Loveya,