¿Tuviste un 2019 productivo? No contestes eso. No importa cuánto hayas hecho el año pasado, o cuán eficientemente lo hayas hecho, probablemente puedas mejorar y descubrir cómo ser más productivo en el trabajo el 2020.
Tal vez sea un cambio en tu rutina matutina o un enfoque diferente en tu lista de tareas pendientes. O tal vez estás reduciendo tu dependencia de las listas de tareas por completo. Los problemas de productividad difieren en todos, así que tus soluciones también deberían diferir.
1. COME PASTEL PARA enfocarte
No tiene que ser literalmente un pastel pero, el punto es encontrar una manera de comer algo que te traiga alegría por la mañana. Esto puede funcionar como una práctica de atención plena. Hacer ejercicio, y triplicarlo como práctica para cultivar la gratitud, lo que a su vez aumenta tu productividad.
Cualquiera que sea tu desayuno elegido, saboréalo sin usar tu teléfono o sin pensar en el trabajo y las responsabilidades. Disfruta el momento y piensa en todas las cosas que están sucediendo en tu vida. Puedes usar este tiempo para hacer un diario o establecer algunas cosas para hacer en el día, así podrás sumergirte en tu trabajo sintiéndote enfocado y energizado.
2. CONSTRUYE TU DÍA ALREDEDOR DE TUS TAREAS MÁS DIFÍCILES
Una estrategia profesional es comenzar tu día identificando tus una o dos tareas más importantes. Una vez que has borrado lo más importante de tu lista de tareas pendientes, inmediatamente sentirás que has conquistado el día. Claro, algunos días hay entre cinco y siete cosas importantes, pero comenzar abordando algo crítico, te ayuda a eliminar el trabajo enfrascado y las distracciones para que puedas terminar el día sintiéndome realizado.
Puedes usar la aplicación Wunderlist para hacer algo similar, al crear una lista de tareas para cada cliente, proyecto e incluso cosas personales (es decir, meditación) que necesitas hacer. Luego, organiza tus tareas de mayor prioridad y comienza cada día trabajando en algo dentro de su carpeta destacada.
3. SOBRECARGa tU LISTA DE TAREAS
Crea una enorme lista de tareas que parezca imposible de terminar y date un plazo para completarla. Tener un desafío ‘imposible’ para emprender estimula a la acción y, a menudo, te permite completar el doble de lo que harías en un día normal de trabajo. Incluso si no trabajas tan bien bajo presión, redactar una lista de tareas demasiado ambiciosa puede ayudar a preparar tu cerebro para la productividad.
4. RELEER UN LIBRO
Cuando te sientes atrapado o abrumado, puedes recurrir a un libro que hayas leído antes, recordándote lo que te enseñó e interioriza aún más sus lecciones. Este hábito te ayuda a perfeccionar tu memoria a largo plazo y practicar el arte de pensar profundamente. En lugar de obtener un éxito rápido en Twitter, intenta extraer más sabiduría de algo que sabes que es de alta calidad.
5. PROGRAMA CITAS CONtigo MISMO
Programa sesiones de «trabajo profundo» cada día, generalmente al menos tres horas de duración, para que puedas concentrarte en el trabajo en solitario que exige concentración, y comprométete a honrarlos de la forma en que harías con cualquier otro compromiso, también usa el bloqueo de tiempo para hacer un trabajo libre de distracciones de manera regular. Programar bloques de tiempo específicos para cada tarea, sin importar cuán pequeño sea te ayuda a ser más productivo. Eres más productivo cuando sabes exactamente en qué vas a trabajar cada hora de tu día.
6. Despéjate
Cuando tu cerebro necesite un descanso, tómate uno. Si te sientes atrapado en un problema en particular o sientes que no estás haciendo nada, no luches ni te resistas a ese sentimiento; ¡hónralo!, Reconoce que tu cuerpo o tu mente están tratando de decirte que está abrumado, y ve a caminar.
El tiempo de inactividad te hace más productivo al darte más capacidad de recuperación emocional a los altibajos inevitables en el trabajo, al mismo tiempo que te ayuda a tener una perspectiva de los problemas que estás tratando de resolver. Entonces, a menos que sea una emergencia, cuando salgas de la oficina, déjelo todo. Todo estará allí cuando regreses.
7. SIGue LA «REGLA DE LOS CINCO MINUTOS»
Sigue la «regla de los cinco minutos» para mantenerte productivo: Si te llevará cinco minutos o menos, hazlo ahora». Envía ese correo electrónico, revisa esa hoja de cálculo o ve al escritorio de tu colega y ten una conversación rápida. Una pequeña acción ahora puede mantenerte avanzando hacia un gran plazo.
Esto no solo evita que tu lista de tareas pendientes se atasque con muchas tareas rápidas, sino que también puede ayudarte a mantener tu energía en el transcurso de un día de trabajo. Después de identificar cinco correos electrónicos o acciones que podrías hacer que tendrían el mayor impacto estratégico, solo haz eso y olvido el resto de tu lista de tareas. Por lo general, en el segundo correo electrónico o acción, tienes una mayor cantidad de impulso, y como resultado de acumular pequeños avances, tienes una forma comprobada de aumentar tu motivación y la productividad.
8. ENTRENA TU MENTE PARA PERMANECER QUIETa
Aumenta tu fortaleza mental por incrementar tu productividad. ¿Cómo? Una práctica regular de yoga en la que mantengas una postura hasta cinco minutos, por ejemplo, la práctica de la meditación para detener los pensamientos insanos, e incluso puedes ayudarte a llegar estos estados de mente en blanco con masajes relajantes a domicilio en la oficina o en tu casa. Esto te ayudará a dejar de tomar demasiados descansos para tareas difíciles. Nunca descartes la determinación mental.
También lee: MASAJES EN LA OFICINA AUMENTAN LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
9. LISTA DE cosas por hacer que amas
Agregue las cosas que te encanta hacer a su plato. Sé que eso suena contradictorio, pero sirve como una salida para mantenerte feliz y tus jugos creativos fluyen.
Un método simple para encontrar el tiempo para esos ejercicios extracurriculares es escribir una lista de cosas por hacer que amas. Se necesita disciplina, pero programando deliberadamente tiempo para hacer cosas que disfrutas puede hacerte más productivo a largo plazo
Una vez rejuvenecido, puedes asumir la carga de trabajo al día siguiente y crear espacio en tu mente para obtener nueva información.