27 de febrero de 2020: llega el coronavirus a México, con el primer caso confirmado por laboratorio de un hombre hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). La pandemia de COVID parecía lejana, pero no…
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la pandemia de COVID y con ello, una serie de alertas y recomendaciones para todos los países del mundo.
Desde ese entonces, nuestras vidas han cambiado y hemos tenido que adaptarnos a esto que se llama “nueva normalidad”, entendiendo que la prioridad máxima es la seguridad y el cuidado propio y de los demás para evitar infecciones.
La tecnología en la pandemia de COVID
¿Se han imaginado qué hubiera sido de nosotros si esta pandemia nos agarra sin internet y sin las tecnologías que hoy facilitan nuestras vidas? Para empezar, cosas tan rutinarias como cortarnos el pelo, hacernos las uñas, pedir un masaje, por citar sólo algunas relacionadas con el bienestar, no hubieran sido posibles si no existieran aplicaciones móviles con servicio a domicilio. Nadie aguantaría un año sin estos servicios.
Vayamos más a cosas diarias… Los servicios de televisión vía streaming. Estos han salvado nuestras vidas porque al estar tanto tiempo encerrados en casa, las opciones de entretenimiento se acotan, y sin duda, el hecho de poder disfrutar de series y películas han convertido todo este confinamiento en algo “más” llevadero.
Podrán decir que está la televisión o los DVDs o BluRays, pero seamos sinceros, nadie ya utiliza esas “tecnologías”, básicamente en 5 años se ha convertido en algo obsoleto.
En general, todos las aplicaciones que ofrecen servicios, han visto durante este año cómo todas las personas, (en algunos casos sin importar qué tan grandes de edad sean) han tenido que adoptarlas y ajustarlas por las necesidades que vivimos con el COVID.
La pandemia de COVID: trabajo
Salvo que trabajes en una armadora de autos o tengas una panadería o un restaurante, o labores de este tipo que demanden tu presencia, la otra gran mayoría de los trabajos tienen la enorme ventaja de poderse hacer desde casa.
Pero, los últimos 12 meses hemos aprendido del “home office” todo lo que no sabíamos. Desde plataformas para conectarnos remotos hasta técnicas y formas de concentración para seguir rindiendo y ser productivos en la distancia.
La escuela y en general la educación
La educación ha sido otro tema, ya que al estar suspendidas las clases y cerradas las escuelas, tanto padres e hijos han tenido que adaptarse a este nuevo escenario, donde las casas se convirtieron de la noche a la mañana en oficinas y aulas.
Con el COVID toda nuestra vida cambió, y aunque muchas personas creen que algún día podremos volver a convivir como la hacíamos antes de la llegada del COVID, lo cierto es que aún queda mucho por delante, aunque con esperanza, porque ya hay una vacuna y poco a poco el mundo comienza a ver la luz al final del túnel.
_________________________________________________________
¿Acabas de descubrir Glitzi? Entra aquí y con el código BLOG20 tendrás un 20% de descuento en tu primera compra.
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_________________________________________________________