Al tercer lunes de enero se le conoce desde hace algunos años como «Blue Monday», el día más triste del año, según algunos. No existe ciencia detrás de esto ni nada comprobado, aunque hay indicios y situaciones concretas que pueden hacer de este día en particular, uno no muy bueno, ¿quieres conocer algunas razones? Aquí te las contamos, pero no te pongas triste, ¿ok?
- Venimos de pasar navidades con familia y amigos, un diciembre lleno de fiestas (particularmente en 2020 no por la pandemia) ; momentos alegres con comida,bebida y diversión. Luego, nada.
- Empiezan a llegar los estados de cuenta de las tarjetas de crédito con todos los gastos que se efectuaron en diciembre, que suelen ser más altos que otros meses por la enorme compra de regalos para familiares y amigos.
- Notamos que el exceso de fiesta, comida y bebida se ve reflejado en nuestra cintura y los pantalones ya no nos cierran como antes y notamos que ganamos un par de kilitos o más.
- Debido al horario de invierno, y a la posición de la tierra, los días de sol parecen ser y de hecho se acortan, si bien nos va, tenemos sol hasta las seis.
- Luego, el clima no ayuda nada, suele ser el mes más gélido del año, y aunque México no se caracteriza por nevadas o climas drásticos, sí que pasamos frío a nuestro modo.
¡Así quién no se deprime!
Una campaña de marketing olvidada
El verdadero origen de el “Blue Monday” se dio a partir de una campaña de marketing de la ahora desaparecida empresa Sky Travel Con, y fue creada por el psicólogo, Cliff Arnall, en 2005.
Para determinar en qué día de enero caería el Blue Monday de cada año, Arnall ideó una fórmula compleja que tomaba en cuenta una variedad de factores, que incluyen: clima, deudas, salario mensual, tiempo transcurrido desde Navidad, propósitos incumplidos de Año Nuevo, niveles de motivación y otros.
Al paso de los años, muchas marcas y empresas se sumaron al “Blue Monday” y es así como lo conocemos hoy día.
Dile no a la depresión y sí al incremento de autoestima
Muchas personas afirman que la belleza está en los ojos del espectador. Sin embargo, si uno se siente hermoso o hermosa, no tiene nada que ver con cómo lo vean los demás y sí con cómo se siente y se ve uno mismo. Si estás buscando un impulso o cómo incrementar tu autoestima, te brindamos algunos consejos de belleza rápidos que te ayudarán a hacerlo posible.
Por mil razones, uno a veces necesita un cambio, es una condición natural del ser humano, cambiar, evolucionar, y quizá la forma más inmediata de hacerlo es a través de un nuevo peinado o corte.
El cabello es una de las primeras cosas que notamos en las personas que conocemos. El peinado también tiene un gran efecto en la forma en que nos sentimos con nosotros mismos; salte de la zona de confort y prueba algo completamente diferente.
En Glitzi te ayudamos a hacerte ese cambio que estás buscando. Reserva tu cita.
_________________________________________________________
¿Acabas de descubrir Glitzi? Entra aquí y con el código BLOG20 tendrás un 20% de descuento en tu primera compra.
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_________________________________________________________