La navidad está a la vuelta de la esquina, y aunque ahora mismo no es la época más alegre debido a la pandemia que sufre el mundo, siempre es buen un buen pretexto para celebrar que termina un año más y agradecer que tenemos salud, amor y bienestar.
¿De dónde viene Santa?
Todos relacionamos a Santa con ese personaje regordete y barba canosa que reparte regalos a los niños la víspera de Navidad, sin embargo, la leyenda de Santa Claus se remonta cientos de años atrás hasta un monje llamado San Nicolás.
Se cree que Nicolás nació alrededor del año 280 D.C. en Patara, cerca de Myra en la actual Turquía. Muy admirado por su piedad y bondad, San Nicolás se convirtió en el tema de muchas leyendas. Se dice que regaló todas sus riquezas heredadas y viajó por el campo ayudando a los pobres y enfermos. A lo largo de muchos años, la popularidad de Nicholas se extendió y se hizo conocido como el protector de los niños y los marineros.
¿Por qué damos regalos en Navidad?
La explicación más sencilla es porque recibir y dar regalos es genial, sin embargo, su verdadero origen es de tipo religioso, y se dice que damos regalos en navidad para recordar y conmemorar aquellos obsequios que se le llevaron al niño Jesús para celebrar su nacimiento.
Durante siglos, esta tradición ha estado vigente en el mundo, antes, los regalos tradicionalmente eran pequeños, caseros o comestibles, como bordados, juguetes de madera o productos horneados, y eran detalles casi simbólicos. En la Navidad moderna, los regalos han cambiado al igual que el enfoque.
¿Regalos físicos o muestras de cariño?
Dar en sí un regalo, por mínimo que sea, representa felicidad para quien lo recibe, porque eso significa una muestra de cariño, ahora, qué es mejor, ¿un regalo físico o una muestra de afecto? Eso depende de cada persona, dice un dicho popular acertadamente, “regala afecto, no lo compres”, pero de alguna manera, todos somos culturalmente afines a dar y recibir regalos con nuestros seres queridos, así que si eso te proporciona felicidad y está en tus manos, simplemente síguelo haciendo.
Dejé hasta el último los regalos
Suele pasar que por confiarnos o aplicar el “luego”, llegando la mera hora el 24 de diciembre por la tarde, no tenemos los regalos que nos tocó dar en el intercambio o simplemente nos nació de último momento regalarle algo a nuestros seres queridos. Si este es tu caso, no te preocupes, afortunadamente hoy en día hay formas muy sencillas de resolver este problema.
La manera más fácil de solucionar esto, es mediante el obsequio de un momento, una experiencia de bienestar a través de una tarjeta de regalo en línea, con la cual, brindamos la oportunidad de que la persona que la recibe, elija el regalo que desea entre una opción muy amplia de servicios de bienestar.
_________________________________________________________
¿Acabas de descubrir Glitzi? Entra aquí y con el código BLOG20 tendrás un 20% de descuento en tu primera compra.
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_________________________________________________________