Dice el dicho popular, “martes 13, ni te cases ni te embarques”, haciendo referencia a que esta combinación de día y fecha no suele traer noticias o eventos agradables, pero, ¿de dónde viene esta creencia? Retrocedamos algunos siglos en el tiempo para conocer la historia.
Resulta ser que desde tiempos inmemorables, el número 13 ha sido considerado como dígito de mala suerte, esto debido a que en muchas de las tradiciones judeocristianas, el 13 siempre ha acompañado a hechos considerados negativos o malos, por ejemplo, la Última Cena de Jesucristo, en ella se cuenta que fueron 13 los comensales y el resultado todo mundo lo conoce.
Otro claro ejemplo de este número y su asociación fatalista tiene que ver con en el libro del Apocalipsis, donde casualmente es en el capítulo 13 donde se detalla todo lo concerniente al anticristo.
Ahora, ¿qué culpa tiene el martes? Bueno, etimológicamente, la palabra Martes viene en honor al dios romano de la guerra, Marte, quien a su vez fue bautizado así haciendo alusión al planeta rojo, el cual por cierto, también tiene una connotación negativa asociada directamente a la sangre y la destrucción.
Así pues, la combinación del número y el día, dio como resultado en la gente supersticiosa, que se le atribuya a esta fecha designios poco alentadores. Lo cierto es que no existe ningún tipo de fundamento científico ni nada por el estilo que asevere que todo lo relacionado a la fecha sea “maldito”.
¿Es ésta una fecha maldita en todo el mundo?
La realidad es que sólo en ciertos países latinoamericanos, entre ellos México, es visto este día como poco favorecedor. La otra combinación “mala” con este número refiere al viernes 13, y esto debido a que en los años ochenta se popularizó una saga fílmica con el mismo nombre. En países europeos como Grecia y Turquía, la combinación fatídica es la del viernes 17.
Fobias a esta fecha
Parecería difícil de creer, pero existe una patología asociada a la fecha, a este mal se le conoce como trezidavomartiofobia, que básicamente es el miedo irracional a hacer o accionar durante este día. La gente que padece este mal experimenta miedo, inseguridad y ansiedad, por lo cual, deben ser tratados por especialistas en la salud mental.
Si eres una persona supersticiosa y quieres asegurarte de que no te pasará nada negativo este día, puedes portar algún amuleto que te haga sentir segura como un una pata de conejo o un trébol de cuatro hojas.
¡Con mis uñas y mi pelo no se metan!
Una de las tantas creencias populares negativas vinculadas a este fecha tiene que ver con rituales de belleza, algunos dicen y pregonan el dicho: “Martes 13: No te cortes el pelo ni las uñas”. Los supersticiosos del tema aseguran que de hacerlo tendrás entre 2 y 7 años de mala suerte tanto en los negocios y en el amor.
Como esto último suena peor que una fake news y estamos seguras que tú tienes la mejor de las vibras, reserva con Glitzi servicios de belleza a domicilio y deja atrás la mala suerte.
_____________________________________________________________
Descubre todas las promociones Glitzi
Síguenos en Facebook
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Chatea con nosotros por Whatsapp
_____________________________________________________________